EL TRONO
Las pinturas de esta sección ilustran diversos aspectos de los atributos del gobernante por medio de retratos solemnes y heroicos, representaciones de genealogías reales y asociaciones simbólicas con el trono, el ideal piadoso y la vinculación entre lo humano y lo sobrenatural en la órbita real. Se les retrataba en todo su esplendor cortesano, ataviados con sus mejores galas, montados en sus cabalgaduras reales, participando en actividades de la corte que incluían espectáculos de música y danza y consumiendo estimulantes como el paan (nuez de betel) o el tabaco. Este último fue introducido a finales del siglo XVI por los portugueses, que traían a Goa tabaco de las Américas: ya en el siglo XVII, la costumbre de fumar tabaco con una huqqa, o pipa de agua (narguile), se había popularizado en toda la India, y las huqqas aparecen en numerosas imágenes de gobernantes y otras élites en ambientes palaciegos. Todos los aspectos de los retratos reales estaban imbuidos de la idea de realeza, poder y autoridad.